En el video podemos observar como Cesár Coll expone su tesis principal: que en educación superior se han incorporado de manera masiva las TIC y que en la educación básica se han incorporado como contenidos de aprendizaje. También menciona una in-formalizacion creciente del aprendizaje y que este debe ser a lo largo y ancho de la vida.
El alumno debe ubicarse en el centro del proceso de aprendizaje y se deben implementar Practicas educativas emergentes: Seamless Learning (aprender en cualquier lugar y momento), Open Educational Practices and Resources (Recursos y practicas educativas abiertas), MOOCS Cursos masivos abiertos en línea, Personal Learning enviroment, PLE (Entornos Personales de Aprendizaje PLE).
En el Plan de Mejora el primer objetivo es que los docentes incorporen las TIC en su práctica, con la elaboración del Portafolio Electrónico como instrumento de evaluación.
Les dejamos un segmento de la conferencia de César Coll del año 2012.
Para tener muy en cuenta los 5 puntos que nombre a tener en cuenta en la nueva ecología del aprendizaje...muy bien detallados por César Coll.
ResponderBorrar